Un 72% de la industria está desarrollando estrategias IoT

Según el último informe de Microsoft, IoT Signals: Manufacturing Spotlight, un 72% de la industria ya está desarrollando estrategias de IoT, mediante el uso de sensores inteligentes o mecanismos de automatización.

El Internet de las cosas (IoT) está cambiando rápidamente el mundo a nuestro alrededor transformando una amplia gama de objetos a través de la inteligencia digital. El poder del IoT está revolucionando la forma en que las empresas hacen negocios—ayudándolos a ser más rápidas, más inteligentes y eficientes.

Seis claves sobre la transformación digital en el sector industrial

IoT Signals: Manufacturing Spotlight revela cifras que muestran la realidad de aquellas empresas del sector que, con el objetivo de mejorar la eficiencia dentro de sus procesos productivos, han iniciado recientemente una estrategia para su transformación digital.
  • La mayoría de los fabricantes están acelerando su estrategia de desarrollo de Smart Factory (fábricas inteligentes). Un 72% de los encuestados (tres de cada cuatro) afirma que ya está implementando su estrategia Smart Factory.
  • Mejorar las operaciones sigue siendo uno de los principales objetivos para los fabricantes. El 80% de los encuestados considera que la efectividad general del equipo (OEE – Overall Equipment Effectiveness) es el indicador clave de rendimiento más importante para medir el éxito de su estrategia Se espera que las principales mejoras de los próximos tres años sean en ciberseguridad, sostenibilidad y calidad.
  • Las organizaciones están invirtiendo cada vez más en el control de procesos basado en la automatización industrial. El control de calidad y el mantenimiento han sido siempre el principal objetivo dentro de las estrategias de Smart Factory. Sin embargo, la necesidad de una mayor agilidad está llevando a estas empresas centrar su inversión en el control de procesos basado en la automatización industrial (por ejemplo, PLC basados en software). Estas organizaciones prevén además aumentar estas inversiones en un 29%.
  • Los desafíos para progresar con los proyectos de Smart Factory están cambiando. Los fabricantes destacan la dificultad para desarrollar nuevas aplicaciones de software, y la mayoría (ocho de cada 10) señalaron que tienen que gestionar la brecha en cuanto al déficit de competencias, particularmente en ciencia de datos, IA y ciberseguridad.
  • La convergencia IT/OT está ocurriendo en la Industria 4.0. Con el 76% de los activos de fabricación ahora conectados, muchos fabricantes están trasladando cargas de trabajo y aplicaciones de la infraestructura local a plataformas de nube pública y privada. El SaaS se está convirtiendo en el tipo dominante de implementación.
  • Se espera aumentar las inversiones en productos IoT conectados e inteligentes. Los fabricantes no solo están optimizando sus propias operaciones con este tipo de dispositivos, sino que también obtienen nuevas fuentes de ingresos al comercializar estos productos entre sus clientes. Las compañías que ya venden productos IoT conectados esperan que su participación aumente del 33% actual al 47% para 2025, con un fuerte enfoque en servicios de valor añadido, como mantenimiento predictivo y soporte remoto.
Un 72% de la industria está desarrollando estrategias IoT

Según el último informe de Microsoft, IoT Signals: Manufacturing Spotlight, un 72% de la industria ya está desarrollando estrategias de IoT, mediante el uso de sensores inteligentes o mecanismos de automatización.

El Internet de las cosas (IoT) está cambiando rápidamente el mundo a nuestro alrededor transformando una amplia gama de objetos a través de la inteligencia digital. El poder del IoT está revolucionando la forma en que las empresas hacen negocios—ayudándolos a ser más rápidas, más inteligentes y eficientes.

Seis claves sobre la transformación digital en el sector industrial

IoT Signals: Manufacturing Spotlight revela cifras que muestran la realidad de aquellas empresas del sector que, con el objetivo de mejorar la eficiencia dentro de sus procesos productivos, han iniciado recientemente una estrategia para su transformación digital.
  • La mayoría de los fabricantes están acelerando su estrategia de desarrollo de Smart Factory (fábricas inteligentes). Un 72% de los encuestados (tres de cada cuatro) afirma que ya está implementando su estrategia Smart Factory.
  • Mejorar las operaciones sigue siendo uno de los principales objetivos para los fabricantes. El 80% de los encuestados considera que la efectividad general del equipo (OEE – Overall Equipment Effectiveness) es el indicador clave de rendimiento más importante para medir el éxito de su estrategia Se espera que las principales mejoras de los próximos tres años sean en ciberseguridad, sostenibilidad y calidad.
  • Las organizaciones están invirtiendo cada vez más en el control de procesos basado en la automatización industrial. El control de calidad y el mantenimiento han sido siempre el principal objetivo dentro de las estrategias de Smart Factory. Sin embargo, la necesidad de una mayor agilidad está llevando a estas empresas centrar su inversión en el control de procesos basado en la automatización industrial (por ejemplo, PLC basados en software). Estas organizaciones prevén además aumentar estas inversiones en un 29%.
  • Los desafíos para progresar con los proyectos de Smart Factory están cambiando. Los fabricantes destacan la dificultad para desarrollar nuevas aplicaciones de software, y la mayoría (ocho de cada 10) señalaron que tienen que gestionar la brecha en cuanto al déficit de competencias, particularmente en ciencia de datos, IA y ciberseguridad.
  • La convergencia IT/OT está ocurriendo en la Industria 4.0. Con el 76% de los activos de fabricación ahora conectados, muchos fabricantes están trasladando cargas de trabajo y aplicaciones de la infraestructura local a plataformas de nube pública y privada. El SaaS se está convirtiendo en el tipo dominante de implementación.
  • Se espera aumentar las inversiones en productos IoT conectados e inteligentes. Los fabricantes no solo están optimizando sus propias operaciones con este tipo de dispositivos, sino que también obtienen nuevas fuentes de ingresos al comercializar estos productos entre sus clientes. Las compañías que ya venden productos IoT conectados esperan que su participación aumente del 33% actual al 47% para 2025, con un fuerte enfoque en servicios de valor añadido, como mantenimiento predictivo y soporte remoto.