Aplicaciones

Danfoss FC 51

ESQUEMA DE CONEXIÓN DANFOSS FC051-MICRO, FUNCION DE IR A DORMIR
Esquema de conexión DANFOSS FC051-MICRO, Funcion de ir a dormir

AJUSTE DE PARÁMETROS

 
1-00Modo CofiguraciónLazo cerrado [3]
1-20
Potencia MotorSegún Motor
1-22
Tensión MotorSegún Motor
1-23
Frecuencia MotorSegún motor
1-24
Intensidad MotorSegún Motor
1-62
Compensación de deslizamiento0%
1-25
Velocidad Nom. MotorSegún Motor
1-73
Motor en giroPara bombas NO [0]
 1-73
 Motor en giroPara ventiladores SI [1]
1-90
Protec.Térmica MotorDesconexión ETR1 [4]
3-02
Ref. Min.0
3-03
Ref. Max.100
3-10.0
Ref. Interna (consigna)0 para parámatro 3-02
 3-10.0
 Ref. Interna (consigna)100 para parámetro 3-03
3-15
Fuente de referencia 1Sin función [0]
3-16
Fuente de referencia 2Sin función [0]
3-41
Rampa Aceleración*SAP ejem. 3
3-42
Rampa Deceleración*SAP ejem. 3
4-10
RotaciónSentido Horario [0]
4-12
Frecuencia min.*SAP Ejem. 20
4-14
Frecuencia máx.*Sap Ejem. 50
5-12
DI 27Parada [6]
6-22
T60 Escala mínima4
6-23
T60 Escala máxima20
6-24
Realimentación mínima0
6-25
Realimentación máxima100
7-20
Fuente de realimentaciónEntrada analógica 60 [2]
7-30
Control PIDNormal [0]
7-32
Frecuencia inicio PI*SAP Ejem. 25
7-33
Ganancia propor. de proceso*SAP Ejem. 0.8
7-34
Tiempo integral de proceso*SAP Ejem 2
7-39
Banda de consigna*SAP Ejem. 3
13-00
SLCON [1]
13-10 [0]
Operando Comparador 0Velocidad de motor [3]
13-10 [1]
Operando Comparador 1Realimentación [2]
13-11 [0]
Operador Comparador 0Menor que [0]
13-11 [1]
Operandor Comparador 1Menor que [0]
13-12 [0]
Valor Comparador 0*SAP Ejem. 32
13-12 [1]
Valor Comparador 1*SAP Ejem. 45
13-20 [0]
Temporizador 0*SAP Ejem. 15
13-20 [1]
Temporizador 1*SAP Ejem. 20
13-51[0]
Evento 0En marcha [2]
13-51[1]
Evento 1Tiempo limite SL 0 [30]
13-51[2]
Evento 2Comparador 0 [22]
13-51[3]
Evento 3Tiempo limite SL 1 [31]
13-51[4]
Evento 4Comparador 1 [23]
13-52[0]
Acción 0Iniciar Temporizador 0 [29]
13-52[1]
Acción 1Sin acción [1]
13-52[2]
Acción 2Iniciar Temporizador 0 [30]
13-52[3]
Acción 3Parada [24]
13-52[4]
Acción 4Arranque [22]
*SAP=Según aplicación
 

SECUENCIA LÓGICA SLC

Secuencia lógica SLC

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO:

 
Es un sistema normal en lazo cerrado.
El variador arranca la bomba cuando se le activa la señal de marcha y regula la velocidad en función de la consigna que tenga programada, la realimentación que obtenga a través del transmisor de presión y los valores de Proporcional e Integral del controlador del variador. El variador permanecerá regulando y cuando la frecuencia de salida baje del valor programado en el parámetro 13-12 [0] (Ejem 32 Hz) durante más tiempo que el programado en el temporizador 1- parámetro 13-20[1], parará la bomba con el consiguiente ahorro energético.
Con la bomba parada mediante la función ir a dormir, el variador sigue chequeando la realimentación de tal manera que cuando ésta caiga por debajo del valor de realimentación programado en el parámetro 13-12 [1] (ejem 45%), el variador volverá a arrancar la bomba continuando con la regulación normal y funcionando al menos el tiempo programado en el temporizador 0 – parámetro 13-20[0] antes de que comience de nuevo el chequeo de la condiciones de ir a dormir.
Una vez que el variador recibe la orden de paro (apertura Ent Dig 27) es imposible que el variador pueda arrancar por si solo independientemente de la señal de realimentación y así permanecerá hasta que una nueva orden de marcha sea dada.
NOTA:
La velocidad de activación de la función ir a dormir debe ser mayor que la velocidad mínima: valor P13-12.0 > valor P4-12.
Aunque la velocidad del variador este por debajo de la programada en el P13-20[0], si la realimentación está por encima del valor al que debe despertar P13-12[1], la bomba no parará para evitar que entre en un ciclo continuo de marcha-paro.
Descripción del funcionamiento
×